Cómo crear una empresa en México siendo ciudadano mexicano

¿Listo para formalizar tu negocio? En Tally simplificamos
el proceso para que ahorres tiempo y dinero
Quiero constituir con Tally

Pasos para crear una empresa en México

Aquí te explicamos el paso a paso y requisitos para empezar a operar legalmente

1.Elegir el nombre legal de tu empresa

Funciona como la denominación social con la que se podrán referir a tu negocio de manera jurídica y administrativa. Este nombre puede ser distinto a tu marca. Una vez seleccionado, debes validar este nombre ante la Secretaría de Economía, este trámite se puede hacer de forma online y requiere de eFirma.
Con Tally recibes:
Asesoría especializada en denominaciones
En 48 horas te notificaremos si el nombre de tu empresa fue aprobado por la Secretaría de Economía.

2. Definir los estatutos sociales 
del Acta Constitutiva

El próximo paso es iniciar el acta constitutiva: documento obligatorio para que tu proyecto pueda desarrollar actividades empresariales. Estos son los aspectos generales que debe contener el acta:
Objeto social, es decir, actividades que realizará la empresa.
Duración de la sociedad.
Nombre del administrador.
Nombre de uno o dos comisarios.
Medidas a tomar en caso de disolución anticipada de la empresa.
Con Tally recibes:
Asesoría al elegir el tipo de empresa o sociedad que más le conviene a tu negocio
Asesoría sobre la designación de administrador y comisario de la sociedad.
Redaccción completa de los estatutos por parte de nuestros abogados expertos.

3. Realizar el pago de derechos 
de inscripción

Para el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Este pago se realiza ante la Secretaría de Economía y el precio depende de cada estado.
Con Tally puedes:
Generar un solo pago que incluye este trámite y todos los pasos del proceso.

4.Firmar en la notaría

Agendar la cita en la notaría para la firma del acta constitutiva con la participación de los accionistas y/o representantes legales ante un fedatario público (corredor público o notario público). Es esencial que esta acta sea registrada ante este ente para formalizar los estatutos de la empresa

¡Este es el último paso para lograr crear tu empresa legalmente!
Al hacerlo con Tally:
Te ahorramos varias visitas o llamadas a la notaría, siempre estarás en contacto directamente con nuestros abogados ante cualquier consulta.
Acudirás una sola vez a la notaría para la firma del acta constitutiva con un fedatario público. O te ofrecemos la opción 100% digital, a través de una firma electrónica.

5.Otros trámites: Dar de alta la empresa en el SAT

Una vez constituida tu empresa, entre los próximos pasos está registrarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para identificarla como persona moral.

Luego, sigue el registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apertura de cuenta de banco y otros. Conoce más en nuestro artículo: Trámites legales después de crear una empresa.
Cuando escoges a Tally:
Te asignamos un contador para administrar tu negocio y guiarte en el área fiscal, incluyendo tu primera cita con el SAT.

Ventajas de constituir con Tally

Aprobación del nombre legal de tu empresa
Estatutos del acta Constitutiva
Pago de derechos
Firma en la notaría
Tally special logo
Notificación en 48 horas
Asesoría sobre el tipo de sociedad
Pago único por todo el trámite
Opción de firma digital
Servicios tradicionales
Notificación en varias semanas
Asesoría limitada o sin personalización
Pagos múltiples por trámites adicionales
Firma presencial obligatoria

Beneficios, dudas y requisitos para constituir tu empresa en México

Pablo Rocha
Co-founder y CEO
“Con mi primera empresa, me gasté más de dos meses y cerca de USD$1.250 para lograr constituirla de la manera adecuada”.

Requisitos para crear una empresa

Identificación oficial vigente de cada socio
Documento válido para identificar a los socios. Puede ser INE, pasaporte o similar y debe estar en vigor.
Constancia de Situación Fiscal con CIF
Documento del SAT que incluye el RFC necesario para registrar tu empresa. Puedes obtenerlo en línea desde el portal oficial.
Comprobante de domicilio a nombre de cada socio
Documento con máximo dos meses de antigüedad. Puede ser recibo de luz, teléfono o estado bancario, sin tachaduras ni enmiendas.
Acta de matrimonio e identificación del cónyuge
Aplica solo si alguno de los socios está casado. Se requiere para cumplir requisitos legales al momento de registrar la empresa.

¿Eres extranjero o tienes un socio extranjero?

También podemos ayudarte a crear tu empresa en México desde cualquier lugar del mundo
Conocer más

Más de 2.000 extranjeros han elegido a Tally

“Nos guiaron claramente en cada paso y todo se completó dentro de los tiempos establecidos.”
Nicolás Goldman
Co-Owner at BuenaLuz.com
“Iniciamos operaciones en México en menos de un mes, listos para contratar a nuestro primer empleado.”
Review profile picture
TONI SMRČEK
General Counsel
"Impresionante la diferente de Tally y los servicios tradicionales ¡Altamente recomendado!"
Review profile picture
Ismael Triay
Deputy CEO
“Recien creada una subsidiaria gracias a Tally
¡Vamos Latituders!”
Review profile picture
Brian Requarth
Co-Founder
“Tienen un servicio integral a un precio razonable. Además cuentan con atención personalizada.”
Aida Taveras
Co-Founder
“Estamos muy contentos con la opción que hemos podido encontrar en Tally”
Diego Chávez
Country Manager Firma Virtual Legal
“Te mantienen al tanto de la cosas a medida que va avanzando el trámite”
Oscar  Villamonte
Managing Partner KROWDY
“Fast service. Sometimes in Mexico the process is complicated but with Tally everything was simple.”
Hà Mạnh Cường
Co-Owner at Formula Air JSC
“Cuando me metí a la página de Tally todo se explicaba muy bien. Era muy fácil de entender.”
Regina Gómez
CEO Mujeres Incendiarias
México

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta crear una empresa en México?

La constitución de una empresa depende de la notaría donde se gestione el trámite y el tipo de sociedad, suele costar entre $15.000 y $18.000 MXN. Y adicionalmente, se deben realizan cargos adicionales como el de pago de derechos.

Con Tally, el pago total del trámite es de $12,999. Con la facilidad de que puedes iniciar el trámite con $3,000 MXN y pagar el resto hasta la firma del acta constitutiva ($9,999 MXN ).

¿En cuánto tiempo se puede constituir una empresa?

Constituir una empresa en México requiere aproximadamente 7 trámites y puede demorar más de 2 meses para obtener el acta constitutiva. A través de Tally, por nuestra experiencia en el proceso, logramos agilizar el trámite en hasta 10 días hábiles, una vez que se entregada la documentación correctamente y la Secretaría de Economía aprueba la denominación social. Se puede gestionar 100% digital o solo asistir una vez a la notaría para la firma.

¿Cuál es la diferencia entre nombre comercial y razón social?

El nombre comercial se usa como signo de identificación de la marca. Y la razón social está destinada a los ámbitos legales y administrativos. Ejemplo: marca “Starbucks”, nombre legal “Operadora Café Sirena S.A. de C.V.

¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles?

Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I. de C.V.)

Es el tipo de sociedad más conveniente para aquellos emprendedores que tienen como propósito hacer varias rondas de inversión y otorgar opciones sobre acciones a personas clave dentro de la empresa.

Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)

Este tipo de sociedad se compone de mínimo dos socios que tienen como obligación el pago de sus acciones, las cuales conforman el capital social. Los accionistas tienen derecho a percibir las ganancias y también a votar en las reuniones o asambleas. Se nombra por denominación social seguido por las letras S.A. de C.V. Al ser una sociedad mercantil, tiene fines de lucro.

Ver más

¿Cuál es el capital mínimo para crear una empresa?

No requieres de un capital mínimo, nosotros te recomendamos para iniciar: emitir 10,000 acciones con valor de un peso cada una ($10.000 MXN en total). Si requieres hacer levantamientos de capital más adelante, lo podrás hacer fácilmente a través de una resolución de socios.

¿Qué hago si no tengo socios para constituir mi empresa?

No se permite constituir la sociedad mercantil con 1 solo socio, se necesita mínimo 2 socios, según la Ley General de Sociedades Mercantiles. Sin embargo, puedes otorgarle 1% a un amigo o familiar y escoger una S.A. de C.V. para elegir un Administrador Único.

¿La firma del acta constitutiva es presencial o digital?

Todo nuestro proceso es 100% digital, los socios pueden firmar digital desde cualquier parte del mundo.

¿Es lo mismo constituir y crear una empresa?

Sí. Legalmente, una empresa no existe si no está constituida. Por eso te recomendamos hacerlo desde una etapa temprana. De esta forma, evitarás conflictos futuros que incluso pudieran poner en riesgo tu patrimonio.

Convierte tu emprendimiento
en una empresa desde hoy

Te guiamos en casa paso a paso hasta que tu empresa este 100% lista para operar.